Libros gratis publicados con la autorización de sus autoras y autores. Libros publicados en Amazon.
Free books published with permission of their authors
Etiquetas
- ANA TERESA SOSA LLANO
- ARMANDO AFRICANO
- ARTES PLÁSTICAS
- BEATRIZ IRIART
- CARLOS GIMÉNEZ
- CARMEN CARMONA
- CAROLINA MORODER
- CINE
- CLAUDIA PATRICIA LOPEZ OSORNIO
- CUENTOS
- EDUARDO GAMONDÉS
- ENGLISH
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CARACAS 1973-1992
- JAIRO CARTHY C.
- JOAN BAEZ
- LUIS SEDGWICK BÁEZ
- MARÍA TERESA CASTILLO
- NORKA VALLADARES
- NOVELAS
- PERIODISMO
- POESÍA
- PORTUGUÊS
- RIMA DE VALLBONA
- SONIA M.MARTIN
- TEATRO
- THEATER
- VIVIANA MARCELA IRIART
- XIOMARA MORENO
JOAN BAEZ: UNDER THE BOMBS - BAJO EL BOMBARDEO, Hanoi, December - Diciembre 1972
HOW TO ENDURE LIFE WITH HUMOR, featuring anecdotes from his life in theater and film by Jairo Carthy, Ed. Escritoras Unidas & Cía. Editoras, March 2025. Available for purchase on Amazon.
“My responsibility was to tell jokes, the worst jokes imaginable and completely unfunny. But the audience loved it! It was incredible; they couldn't stop laughing. These are the mysteries of theater... The little detail is that by that point in the play, my character's drunkenness was 'in crescendo' since Carlos had been drinking beer from the start, and when he ran out, he opened a bottle of rum, which he drank all by himself until he reached the final monologue of the play (...)
Carlos is in the middle of the stage, leaning on an old chair due to his drunkenness, and facing the audience says:
CARLOS: The other day I had a terrible cough, I went to the pharmacy and asked for a good syrup, the pharmacist brought me a laxative. - Are you crazy, my friend? I want something to stop this cough... the pharmacist replies: - This is the best; if you take it, I promise you won't even dare to cough.
To my surprise, the audience burst into laughter."
Excerpt from the book.
"Jairo Carthy tells us in this book not only about the challenges of fulfilling his dream of being an actor but also narrates, with wonderful skill, the difficult and beautiful moments he experienced in his successful theater career. And how he makes us laugh! Because Jairo has the magnificent gift of telling stories, even the difficult ones, with a delightful humor that makes us laugh out loud time and again. And we want to read them again and again.
This book is also a valuable testimony of some of the most important and fruitful moments in Venezuelan theater. This book is much more than a collection of anecdotes. It is also a solid example, a rich testimony of what it means for Jairo Carthy to be a Professional Actor. Because he has devoted his life to creation and art in a devoted, respectful, and loving manner."
Excerpt from the prologue by Armando Africano B.
"In this showcase of the Gente de Teatro group from Venezuela, it is worth highlighting Jairo Carthy's excellent performance as Leporello, the servant of Don Juan."
DIARIO 16 / Madrid - Spain.
Jairo Carthy, with a career spanning over 4 decades working with the best Venezuelan theater companies, and also in film with Maribel Verdú, has so many hilarious anecdotes to share that this book is just the beginning. The funny anecdotes, and even those that aren't funny but which Jairo masterfully turns into humor, are so well told that Jairo makes you feel part of his narrative, making it impossible for you to stop laughing and laughing and laughing. And soon enough, you'll want to tell your friends to buy the book because it's very hard to find a book that makes you laugh as much as this one does, without resorting to any vulgarity or crude stories. Because "enduring life with humor" makes life easier, happier, and lighter. And while you read the book, you'll forget your problems and feel like you're in a theater, the unique and privileged audience of a masterful performance by Jairo Carthy
Jairo Carthy is one of the most prominent theater actors in Venezuela, who studied under the master Horacio Peterson as a teenager, and since his first performance, he has continued to surprise both the audience and Venezuelan and foreign critics with his extraordinary versatility and talent.
"Jairo Carthy, with his countless characters, is a very agile actor, with excellent diction and a natural ease for comedy that should undoubtedly attract viewers."
Ras, Diario El Nacional
“Jairo Carthy steals the show more than once as Leporello, with excellent mimicry and precise gestures.”
Baiba Pecins / THE DAILY JOURNAL
“In the film La Matanza de Santa Bárbara (...) Jairo Carthy stands out, in the terribly violent, shocking image, although fascinating in its terrifying and chilling madness of the coup de grace to the naked victim.”
Rodolfo Izaguirre / EL DIARIO DE CARACAS
“Stupendous performance by Jairo Carthy.”
Rubén Monaterios / Diario EL NACIONAL
“In La Posadera, there are merits that must be recognized, the most significant based on Jairo Carthy's interpretative character, a highly talented actor, who performs excellently in this work by focusing on the comedy of his character, shaping it trait by trait.”
Pablo García-Gámez / Diario EL UNIVERSAL
“An impactful staging of El Chingo centered on the acting virtuosity of Jairo Carthy and Rafael Yépez, two great actors who, with their cross-dressed roles, give a clear lesson in their art.”
E. A. Moreno Uribe / Diario EL MUNDO
“... Jairo Carthy's work in Niu-York, Niu-York stands out, who maximized his role as a frustrated and pathetic artist.”
Carlos E. Herrera / Diario EL NACIONAL
![]() |
For sale on AMAZON |
¡BRAVO CARLOS GIMÉNEZ! de Viviana Marcela Iriart, prólogo de José Pulido, de venta en Amazon, febrero 2025
![]() |
Cuadro José Augusto Paradisi Rangel. Diseño gráfico Jairo Carthy |
“En
Caracas hay un joven director que ha encontrado la esencia del estilo épico de
Brecht y los elementos de los métodos de trabajo de Peter Brook, en soledad,
lejos de los maestros europeos. Ese director es Carlos Giménez”. Glenn Loney,
Universidad de Cambridge, 1986.
¿Quién fue Carlos Giménez? ¿El genio argentino-venezolano que fue convocado y
alabado desde los 17 años por Jack Lang, Joseph Papp, Giorgio Strehler,
Pierre Cardin, García Márquez…?
¿El que a
los 19 años ganó sus primeros premios en Europa?
“Carlos Giménez era uno de los más grandes talentos que ha tenido el
teatro en el siglo veinte. Hubo instantes en que su voz y el teatro eran
lo mismo. Con su trabajo elaborado en un nivel que suscitaba admiración y
asombro, Carlos Giménez logró que resultara imposible olvidar su obra y su
carismática persona”. José Pulido, fragmento del prólogo.
¿El fundador del Festival Internacional de Teatro de Caracas, el Festival
Latinoamericano de Teatro de Córdoba, la Fundación Rajatabla, El Juglar, la
Fundación Artistas por la Vida…?
¿El genio que dedicó su corta vida a denunciar al poder político-religioso a
través de montajes llenos de poesía y magia?
“Carlos Giménez realiza una puesta ritual, tenebrosa, sofocante, monumental
que emana un poder del que no se puede escapar y que ni el idioma español
puede expresar”. Der Tagesspiegel, Berlín, 1982.
¿El artista que fue perseguido por dictaduras, censurado por democracias,
deportado, encarcelado, torturado, víctima de campañas de desprestigio
por ser homosexual?
¿El hombre amable y generoso que ayudó a cientos de personas con dinero, becas,
trabajo…?
¿El hombre que, según la leyenda, tenía tan mal carácter que lanzaba máquinas
de escribir por la ventana cuando se enfurecía?
¿El hombre tan seductor que podía enamorar hasta las piedras?
“El director ofrece un drama de tan ardiente erotismo que es difícil saber
si el olor a fuego en el auditorio proviene de los braseros en el escenario o
de los cuerpos de los actores. El Sr. Giménez crea un espectáculo con la
belleza y la grandeza cromática de una pintura de Gericault”.
The New York Times, 1987.
Carlos Giménez nació en Argentina el 13 de abril de 1946 y murió en Caracas el
28 de marzo de 1993. En apenas 29 años dirigió 101 obras de teatro,
creó más de 20 instituciones, realizó 34 giras por cuatro continentes y recibió
más de 100 premios.
“No había tomado en cuenta la brillantez del director y
adaptador Carlos Giménez cuya versión me impactó muchísimo. La genial
producción de Carlos Giménez está destinada a ser una de las más
espectaculares del Festival”. The Guardian, Londres, 1991.
Con prólogo del poeta José Pulido, cuadro de portada del artista José Augusto
Paradisi Rangel y diseño gráfico del artista Jairo Carthy, ¡Bravo Carlos
Giménez! de Viviana Marcela Iriart, nos acerca a este artista y ser
humano fascinante a través de entrevistas y textos de
personalidades de la cultura mundial como Jack Lang, Norma Aleandro, Rolando
Peña, María Teresa Castillo, Carlos Pérez Ariza, José Simón Escalona, Marcelo
Pont, Roland Streuli, Àngel Ancona, Àngel Acosta, Irene Arcila, Azparren Giménez,
María José Alfaro, Teresa Selma, Roberto Moll, Esther Khon de Cohen, Mariel
Jaime Maza, Juan José Bartolomeo, José Luis Montero Conde, Carmen Carmona,
Alvin Astorga, Beatriz Angelotti, Elio Palencia, Francis Rueda, Rodolfo
Molina, Xiomara Moreno, Gabriela Llanos, Elaiza Irizarri, Paulina Gamus,
Cecilia Bellorín, Luis Garván, Juan Pagés, Migdalia Guerrero, Rubén Monasterios,
Jorge Arán, Miguel Bazano, Diego Balaguer, David Blanco, Marta Candia, Aitor Gaviria, Sonia M.Martin, Ángel Fernadez
Mateu, Nestor Muzo, Jorge Pinus, Aura Rivas, Pilar Romero, Francis Rueda,
Carlos Cassina, Roberto Magurno. ¡Bravo Carlos Giménez! es
una edición de Escritoras
Unidas & Cía. Editoras.
“Absolutamente emocionante. Todo el mundo quedó en suspenso desde la
primera palabra hasta la última. No se oyó volar una mosca, no se oía
respirar”. Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura,
México, 1989.
El libro también contiene artículos escritos por Carlos Giménez
que, además de todo, escribía muy bien.
Parte de las ganancias del libro serán usadas para comprar el libro y donarlo a bibliotecas de Argentina y Venezuela.
El libro está a la venta en Amazon
COMO SOPORTAR LA VIDA CON HUMOR de Jairo Carthy C, de venta en Amazon, marzo 2025
"Mi responsabilidad era echar chistes, los peores chistes y sin gracia que puedan imaginar. ¡Pero el público gozaba mucho! Era increíble, no paraban de reír. Son esos misterios del teatro… El pequeño detalle es que a esas alturas de la pieza ya la borrachera de mi personaje iba “in crescendo” pues desde el inicio Carlos tomaba cerveza y cuando se le terminaba abría una botella de ron, la cual él solo se la iba tomando hasta llegar al monólogo final de la obra (...) Carlos se encuentra en el medio del escenario, apoyándose en una vieja silla por la borrachera y enfrentándose al público dice:
CARLOS: El otro día me vino una tos terrible, fui a la farmacia y pedí un buen jarabe, el farmaceuta me trae un laxante. - ¿Pero tú estás loco mi pana? Yo quiero algo que me pare esta tos… el farmaceuta me contesta: - Esto es lo mejor, si Usted se lo toma le prometo que ni se va a atrever a toser.
El público, para mi sorpresa, estalló en carcajadas". Fragmento del libro.
“En esta muestra del Grupo Gente de Teatro de Venezuela, cabe destacar la excelente interpretación de Jairo Carthy como Leporello el criado de Don Juan.” DIARIO 16 / Madrid - España.
"Jairo Carthy con su infinidad de personajes, es un actor muy agil , de excelente dicción y dueño de una soltura para la comedia, que deberá atraer sobradamente a los espectadores.” Ras, Diario El Nacional
“Jairo Carthy se roba el show más de una vez como Leporello, con una excelente mímica y unos gestos precisos”. Baiba Pecins / THE DAILY JOURNAL
“En la película La Matanza de Santa Bárbara (...) destaca Jairo Carthy, en la imagen terriblemente violenta, impactante, aunque fascinante en su aterradora y estremecedora demencia del tiro de gracia a la desnuda víctima.” Rodolfo Izaguirre / EL DIARIO DE CARACAS
“Estupenda composición de Jairo Carthy”. Rubén Monaterios / Diario EL NACIONAL
“En La Posadera hay méritos que se deben reconocer, el de mayor elevancia se basa en el carácter interpretativo de Jairo Carthy, actor de grandes condiciones, en esta obra realiza una estupenda labor al centrarla en la comicidad de su personaje, moldeándola rasgo a rasgo.” Pablo García-Gámez / Diario EL UNIVERSAL
“Una impactante puesta en escena de El Chingo” centrada en el virtuosismo actoral de Jairo Carthy y Rafael Yépez, dos grandes actores quienes con sus roles travestidos dan una lección clara de su arte.” E. A. Moreno Uribe / Diario EL MUNDO
“... siendo el trabajo más destacado en Niu-York, Niu-York el de Jairo Carthy, quien lee sacó el máximo provecho a su papel de artista frustrado y patético.” Carlos E. Herrera / Diario EL NACIONAL
De venta en AMAZON
CARLOS GIMÉNEZ EL GENIO IRREVERENTE, de Viviana Marcela Iriart, Ed. Escritoras Unidas & Cía. Editoras, 11 de marzo de 2023
The New York Times: “El director, Carlos Giménez, ofrece un drama de tan ardiente erotismo que es difícil saber si el olor a fuego en el auditorio proviene de los braseros en el escenario o de los cuerpos de los actores.El Sr. Giménez crea un espectáculo con la belleza y la grandeza cromática de una pintura de Gericault y envía a sus personajes a girar en torno a ella en una danza hipnótica, pero sin difuminar las complejas líneas de la trama".
“¿Quién dirige con la mentalidad única de un Fellini,
planea con la paciencia de un Kissinger,
combina el arte y el comercialismo con la astucia
de un Joe Papp y vive en Caracas,
después de haber resucitado de entre los muertos?
Lee gratis el libro haciendo click abajo:
El libro tiene fotos originales de Miguel Gracia, Streuli Roland, Marta Mikulan-Martin, Martha Swope, Luis Skobar, Ángel Ancona, Marcelo Pont.
Escritora argentina-venezolana nacida en La Plata en 1958 y radicada en Caracas en 1979. Dramaturga, guionista, entrevistadora, productora teatral, editora de libros y revistas.
Trabajó con Carlos Giménez en el Festival Internacional de Teatro de Caracas y en el Ateneo de Caracas. Creadora del blog, canal de You Tube y página de Facebook: Carlos Giménez Creador Teatral.
Fue editora de la revista subterránea de cultura Machu Picchu (1978, La Plata) y coeditora de las revistas Intermedio y Primera Fila (Caracas).
Ha publicado las novelas: Lejos de Casa, Una Cierta Mirada, La Casa Lila, Historias de Crisi y su sicoanalista Berlia.
Las obras de teatro: Puerta abierta al mar, Esquina con malvones, Gente a vista, Truman (con Leonardo Losardo).
Los libros de entrevistas ¡Bravo, Carlos Giménez, Entrevistas, Otras Entrevistas,
Ha sido traducida al inglés y al portugués.
Creadora de Escritoras Unidas & Cía. Editoras y del blog cultural Escritoras Unidas & Cía.
Carlos Giménez en la web